[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Guia Practica para conseguir los 88 dias y aplicar al 2do año de Visa Working Holiday en Australia
Si aplicaste (o vas a aplicar) a la visa Working Holiday en Australia, este articulo, asumo, te va a interesar. Nosotros aplicamos con pasaporte italiano, pero los datos también te sirven si aplicaste con otro pasaporte.
Conseguir los 88 dias (o 3 meses) necesarios para aplicar al segundo año de visa en Australia a veces puede ser mas traumatico de lo que parece. Hay muchos grises en los documentos oficiales, muchas estafas dando vuelta y muchos, pero muchos, mochileros intentando hacer lo mismo que nosotros. Aca dejamos algunos tips que seguro te van a ayudar a hacer esta etapa un poco mas leve o, incluso, 3 meses inolvidables.
¿3 meses u 88 dias?
Muchas personas no tienen claro como cuentan los dias, cuantos dias tienen que contar, o cuanto tiempo es el necesario para poder aplicar al segundo año de visa. Masomenos, seria algo asi:
* Si trabajas para un mismo empleador por 3 meses seguidos (por ejemplo, de 1 de Abril del 2017 al 1 de Julio del 2017), ya esta, tenes tus dias listos. No importa las horas que hagas por semana, o cuantos dias por semana trabajes. Siempre y cuando tengas todos los payslips consecutivos y todas las semanas (o quincenas) tengas un payslip del empleador, ya esta.
* Si trabajas en diferentes farms, empieza el lío. Cuando trabajas para dos o mas empleadores, se deja de contar por meses y se empieza a contar en dias. O queda en manos del empleador. Algunos te pueden contar 7 dias por semana, aunque trabajas menos, pero otros te pueden contar solo los dias trabajados.
Depende de ellos. En la mayoría de los casos, te cuentan los dias trabajados, y aca si o si hay que llegar a los 88 dias, lo cual hace que en vez de 3 meses, tengas que trabajar capaz 4. Por eso es siempre mejor hacer los 3 meses con el mismo empleador.
¿Qué zonas aplican para trabajo de Farm?
* Si aplicas con el pasaporte italiano, entra a este link
* Si aplicas con el pasaporte argentino, tenemos entendido (no esta 100% verificado) que solo aplica el norte del Trópico, y pueden ser trabajos de Hospitality (amigos nuestros han sido camareros o baristas en el Norte y han podido aplicar al segundo año)
¿Qué epoca es la mejor?
Esto es bastante relativo, ya que los trabajos en las farms se manejan por temporada. Primero aclaremos que no siempre tiene que ser trabajo de campo. También puede ser minería, trabajo de construcción o incluso pesca en algunos lugares. Pero bueno, trabajo en las farms es lo que mas abunda, o mas facil se consigue.
Trabajar durante el verano australiano es duro y agotador. Los picking de frutas son al aire libre y eso quiere decir que a veces se trabaja con 40 grados de calor, y bajo el rayo del sol, lo cual hace, obviamente, mas agotador el trabajo. Si vas a hacer la farm en verano, capaz podrías considerar hacerla en Tasmania, donde no es tan agotador todo.
Desde Abril a Noviembre es temporada alta y se consiguen muchos lugures para trabajar. El clima no es tan agobiánte pero puede llegar a llover mas. Muchas veces si llueve no hay trabajo.
[/vc_column_text][service icon=”fa fa-info” title=”UPDATE”]No lo confirmé 100% pero escuché que ahora (Septiembre 2019) te permiten extender por 2 años, siempre y cuando trabajes 6 meses en trabajo de Farm. Como hicimos la extensión antes de esta nueva ley, no pudimos aplicar a este privilegio.[/service][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”2/3″][vc_column_text]
¿Queres leer toda mi experiencia en Oceanía? ??
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_empty_space height=”19px”][button link=”https://unavueltaporeluniverso.com/oceania/” target=”_self” size=”medium” external=”yes”]Clic acá ✊?[/button][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
¿Cómo consigo trabajo?
En nuestra experiencia, tuvimos 3 pilares fundamentales en nuestra búsqueda:
* Gumtree (hola Gumtree, te amamos)
* Facebook
* Amigos/as que hayan hecho trabajo anteriormente
En Gumtree suben ofertas laborales diferentes casi todos los dias, de todo tipo, y en diferentes zonas (aunque la mayoría es en Queensland). Hay ofertas varias, algunas ofreciendo muchos puestos de trabajo, u otras buscando una persona, o una pareja. Depende el lugar.
En Facebook hay grupos específicos, y sino se puede preguntar en los grupos “Argentinos en Australia” (O Chilenos, Italianos, etc). Mucha gente tiene trabajo de farm y sabe de vacantes en el lugar donde trabaja, y eso acelera el proceso.
La mejor, a nuestro entender, es la tercera opción. Amigos/as. Siempre es bueno contar con amigos que hayan hecho el trabajo de farm. Ellos seguramente tengan números de contacto de farmers, y puedan servirnos de referencia cuando apliquemos. Imagínen que las farm reciben muchas aplicaciones por dia y, contar con una referencia positiva, nos puede hacer ahorrar mucho tiempo.
Es una ventaja muy grande si tienen transporte. Las farms muchas veces son remotas y no se llega en transporte publico. Incluso mucha gente les puede preguntar si tienen auto para llevar a mas backpackers. Por lo cual, si tienen, ¡siempre menciónenlo!
¿Cuánto se puede ganar por semana?
Si aceptan un trabajo en donde se paga por hora (seria lo ideal), van a estar en un promedio de 21.13 AUD por hora, incluyendo tax. Si trabajan 5 dias por semana, 8 horas, van a poder ganar un promedio de 750 AUD por semana. Esto es relativo, obvio. Lo bueno de los trabajos de farm es que al no estar en zonas turísticas, se gasta menos.
Consejos:
* Working Hostels: Algunos (por no decir muchísimos) son una especie de mafia que te obliga a quedarte en sus diminutos cuartos y trabajar en farms que ellos te consiguen, pagando el transporte diario hacia el trabajo. Pero no todos son malos.
Nosotros nos quedamos en dos (uno cerca de Laidley, otro cerca de Childers) y las experiencias fueron muy buenas. Es verdad que los precios son caros, a veces igual que una habitación privada en Bondi Beach. Pero tambien es cierto que se conoce gente muy amigable, estamos todos en la misma y se forma una especie de familia. Eso también motiva a la hora de conseguir los dias. Pero, si pueden buscar por su cuenta, sin tener que depender de un working hostel, capaz es mejor.
* NO al pago por produccion: Muchos farmers pagan por produccion, y no por hora. Intenten escapar a esto. El pago va a ser muy bajo y siempre van a buscar una excusa para pagarles menos. El pago por hora es el mas seguro y el que más rédito da. Tengan en cuenta que, la mayoría de las veces, van a vivir en pueblos chicos, sin mucho que hacer, por lo que los gastos semanales se reducen a la renta, el supermercado y alguna que otra cerveza. Por lo que van a poder ahorrar algo de plata.
* Paciencia: Van a haber dias que van a estar motivados y van a sentir que todo va a ser pan comido. Van a haber dias donde no van a entender como pueden aguantar 88 dias trabajando asi. Es cuestión de paciencia. Con el correr de los dias van a aclimatarse al trabajo. Apóyense siempre en sus compañeros de casa/hostel/trabajo. Esas amistades son las que van a hacer todo mas facil. Al final van a llevarse recuerdos muy buenos.
* Evidencia: Siempre guárdense los payslips del empleador, y tambien, si consiguen, recibos de hospedaje donde se quedaron, supermercados donde hicieron las compras, cosas que muestren, en caso que sea necesario, que vivieron en pueblos cerca del trabajo. Tambien impriman el formulario oficial (googlean second year visa form australia y sale en los primeros resultados), y hagan que el empleador les firme la cantidad de dias trabajados.
¡Esperamos que esto les sirva! Los 88 dias de farm pueden ser una experiencia agobiante como una experiencia encantadora. A veces el empleador va a tratarlos como animales. En caso que sea asi, no sufran mas de la cuenta, renuncien y busquen otro lugar. No es la idea sufrir mientras se hace esto. En la mayoría de los casos uno se topa con gente buena, que hace que estos dias sean agradables y una experiencia mas en nuestras mochilas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”17px”][vc_column_text]
Si estas buscando un Seguro de Viajes, podes optar por SafetyWing. Es un seguro de pago mensual, tipo Netflix. Mira (hace clic en la imagen) ??
[/vc_column_text][vc_single_image image=”2945″ img_size=”full” onclick=”custom_link” img_link_target=”_blank” link=”https://www.safetywing.com/a/24735926″][vc_empty_space height=”17px”][/vc_column][/vc_row]
2 respuestas
Buenas! Estoy buscando farms para hacer la extensión con mi pareja. Tenes algún contacto para pasarme?
Hola Camille !!
Mandame un mail a luciano@unavueltaporeluniverso.com y te paso los contactos por ahí 🙂