fbpx

NZ: Viajando en motorhome por la Isla Norte

Hace ya casi un mes y medio que dejamos Nueva Zelanda y recién ahora me siento a escribir estas líneas. Es que a veces creo que se necesita perspectiva para escribir de los lugares donde estuvimos. El tiempo pone las cosas en su lugar, acomoda los pensamientos, ¿no? Nueva Zelanda fue un país hermoso que recorrimos por más de 20 días, que no dejó de sorprenderme. Agos ya lo conocía (bastante) y fue ella la que me llenó la cabeza para ir a visitarlo. Así que, después de dejar Australia, así arrancamos nuestro (nuevo) viaje por el mundo.

Australia terminó con muchas despedidas y poco sueño, como terminan las cosas que valen la pena. Todos los planes que teníamos para sentarnos a armar el roadtrip por NZ se fueron desvaneciendo poco a poco. Los últimos días en Sydney no nos dieron respiro y, sin haber dormido más de 3 horas y con muchas emociones a cuesta, llegamos al aeropuerto con destino Auckland. 

Este viaje (no solo el de Nueva Zelanda, sino el viaje largo en general que planeábamos hacer) tenía varias consignas. Una de esas era (y sigue siendo) viajar con equipaje de mano. No queremos ni podemos despachar. No es por un tema económico (aunque obvio ayuda, y mucho) sino por un tema ideológico. No queremos cargar más de lo debido. No queremos saturarnos ni hacernos problema por cosas que no valen la pena. Si siempre usamos las mismas tres remeras y los mismos dos pantalones, ¿para qué vamos a estar llevando cosas que solo tienen como fin ser guardadas en el fondo de una mochila, por si acaso? 15 kilos de felicidad, te dije.

Vista desde el avión
Vista desde el avión

Pero bueno, te decía. Llegamos a Auckland con mucho entusiasmo. Agos, confieso, un poco nerviosa. Es que ella arrancó a viajar sola en Nueva Zelanda, hace más de 4 años. Es un país al que le tiene mucho cariño y viste como es cuando volves a esos lugares que tenes idealizado. A veces las cosas no son como las recordabas.

Pasamos un par de noches en Auckland poniéndonos al día con mails pendientes y armando el roadtrip por Nueva Zelanda. Es que, como mencioné, en Sydney habíamos hecho poco y nada. Los días tampoco eran los mejores en Auckland y, para ser sinceros, no hay mucho que ver en esa ciudad. Un ambiente raro. No se, me desconcertó. Así que pasamos ese par de días caminando un poco, tomando café y escribiendo, bastante.

nz-islanorte-uvxe-2

Después de un encuentro fugaz con amigos, de esos que llenan el alma, nos fuimos a Waiheke, la isla mágica de Nueva Zelanda. Cuanto me hablaron de ese pequeño pedazo de tierra que tanta energía tiene, y tanto provee al que sabe pedir. Creo, sin duda, era una de las cosas que más ganas tenía de ver. Y, aunque no empezó de la mejor forma, debo confesar me terminó atrapando. Con sus pro y contras, y con mucho para analizar, no puedo negar que me fui de ella, cinco días después, deseando algún día volver.

nz-islanorte-uvxe-7

nz-islanorte-uvxe-4

nz-islanorte-uvxe-3

Creo merece un post aparte, que algún día escribiré. Todavía tengo que poner algunas ideas en fila. Es que la isla tiene mucha presencia argentina y, por un momento, sentí que reúne lo mejor nuestro. Pero también tiene varias de las cosas no tan buenas. A veces, en ese afán por querernos comer al mundo, nos llevamos por delante la cultura de un lugar y pisoteamos su amabilidad y su hospitalidad. Pero te dije, falta para ese post. La isla es, sin dudas, un lugar mágico. Se siente esa energía.

Waiheke (L)
Waiheke (L)

nz-islanorte-uvxe-5

 

Si te interesa saber tema hospedaje y demás en la isla, nos quedamos en lo de una amiga, así que mucho no te puedo ayudar con eso. Se usa mucho el dedo en la isla, y eso me encantó. No importa para el lado que vayas (convengamos la isla no es muy grande), siempre hay alguien dispuesto a llevarte. Amigo o desconocido. Esa pureza es lo que me cautivó de la isla.

Pero bueno, luego de unos hermosos días waihekenses (?), viendo fútbol, cenando con amigos y tomando mate, volvimos a Auckland solo para agarrar la increíble motorhome que conseguimos para ir hasta Christchurch.

La conseguimos gracias al sistema de Relocation, donde una empresa automotriz te pide que le lleves un determinado vehículo, de un punto A a un punto B en X cantidad de días. Si todo te cierra, ellos te ofrecen el vehículo sin cargo. A veces te dan un tanque de nafta bonificado. Sino, la nafta o diesel corre por tu cuenta.
Chochos de felicidad con nuestra motorhome
Chochos de felicidad con nuestra motorhome
Miren lo que era este bicho por favor
Miren lo que era este bicho por favor

Viajar en motorhome por la isla norte y parte de la isla sur fue, sin dudas, una de las mejores cosas que me tocó vivir. Quedé deslumbrado por los paisajes. Sinceramente no puedo describirlo con palabras. Esos verdes. Esas colinas. Esos atardeceres. Esos colores tan vivos. Ese es, sin duda, uno de los diferenciales de Nueva Zelanda. Su naturaleza. Sinceramente la amé.

Cosas a tener en cuenta para irse de roadtrip en NZ:

  • La nafta es carísima. Mucho más cara que en Australia por ejemplo. Si bien uno consigue el vehículo sin cargo gracias a las relocation, a veces lo que gasta en combustible es equivalente al pasaje de bus o avión. Si van a irse de roadtrip, lo mejor es hacerlo entre dos o más personas, para dividir gastos.
  • Esta lleno, pero lleno, de lugares gratuitos para acampar. Y son los mejores. Los que mejor vista tienen. Los que más fácil acceso tienen. Acampar en Nueva Zelanda te hace sentir un privilegiado. Para encontrar lugares gratis (o pagos) para acampar, nosotros usamos CamperMate. Esta buena, es fácil de usar y tiene mucha info.
  • Al ir de un destino a otro, no lo hagan con el tiempo justo. Los caminos, muchas veces, están en obra y, si no lo están, tienden a ser sinuosos y con curvas pronunciadas. Por ende el tiempo que les calcula Google Maps no es siempre el indicado.
  • Consideren un seguro para el auto. Esto es algo raro, más cuando hablamos de un país de primer mundo como Nueva Zelanda. Pero, al no ser obligatorio contar con un seguro para el auto, pasa bastante seguido que los locales (o kiwis) que tiene un auto en no tan buenas condiciones, te chocan adrede y después te culpan del choque. Hacen esto para que vos les pagues el arreglo. Y muchas veces, con esa plata, hasta se pueden comprar otro auto. Uno, al ser turista, no sabe esas cosas y muchas veces cae. No digo que si o si tengas que contratar un seguro, solo que lo tengas en cuenta.

Si, es verdad que tuvimos que saltearnos lugares para llegar a tiempo a Christchurch, pero te juro valió la pena. No te das una idea lo lindo que fue llegar al Lago Taupo de noche, escuchar las olas chiquitas rompiendo en la orilla, cocinar algo en medio de esa paz, mirar las estrellas e irse a dormir. No te das una idea lo lindo que fue despertarse a la otra mañana, ver el amanecer desde la ventana, desayunar y tomar unos mates a la orilla del lago. Es que esa era otra consiga de este viaje. Viajar lento. Sin apuro. Disfrutar esos pequeños momentos. 

A ver. Si queríamos podíamos haber tachado más lugares de la lista. Pero nunca fue la idea. No era lo que queríamos. Queríamos vivir el país. Vivir la experiencia. Encontrarnos a nosotros mismos. Y la motorhome fue un gran aliado.

Si quieren agregar lugares para visitar en la Isla Norte, sean libres de comentar al final del post ! Va a servir y mucho. Nosotros nos quedamos con ganas de ir a varios. Entre ellos Mont Manganui y alrededores, por ejemplo.

Antes de llegar al lago Taupo, pasamos por Hobbiton, el set donde se filmó El Señor de los Anillos. Es caro, si. Pero vale la pena. Que se yo. Nos fuimos encantados. Es que todo esta tan prolijo. Todo esta tan cuidado. Todo es tan real que te dan ganas de transformarte en hobbit y quedarte viviendo ahi. Irse a tomar una cerveza con Gandalf, jugar un partido de fútbol con Frodo. Confieso que antes de llegar, dudábamos de ir o no. Era caro y, para seguir viajando, necesitas cuidar cada centavo. Pero algo en el fondo nos decía que teníamos que ir. Y menos mal que lo hicimos.

 

Llegamos a Hobbiton
Llegamos a Hobbiton

nz-islanorte-uvxe-10

nz-islanorte-uvxe-11

nz-islanorte-uvxe-12

 

Una birra en el bar de la película
Una birra en el bar de la película

nz-islanorte-uvxe-17

nz-islanorte-uvxe-16

El tour vale alrededor de 80 NZD y dura dos horas. Queda en la isla Norte, por la zona de Rotorua. El tour incluye una cerveza en el famoso bar de la película. De vuelta, se que es caro, pero vale la pena.

Agarramos la motorhome, dejamos el Lago Taupo y manejamos directo a Wellington. Un viaje largo, si. Pero te repito, de esos que valen la pena. Fuimos tomando mate. Charlando. Peleándonos también, no te voy a mentir. Nunca es todo color de rosas. Pero creo necesitábamos ese tiempo solos. Es que hacía mucho no viajábamos los dos solos. Siempre lo hacíamos con amigos. Y nos hizo bien. Nueva Zelanda tiene esa paz en su gente, en su paisaje, en su todo, que te contagia. Bienvenida sea.

Esta vez no paramos en Wellington (si lo hicimos a la vuelta, pero eso queda para otro post), solo fuimos hasta el puerto, donde cruzamos la motorhome en el ferry. Ah eso, el ferry. Vos te esperas un ferry normal, en donde te aburrís sin mucho para hacer. Bueno, en Nueva Zelanda nada es normal. El paisaje que se ve por las ventanas del ferry que te cruza a la isla Sur es asombroso. Es estar en Halong Bay. Sinceramente una locura. Son esos momentos donde, mientras el viento te paga en la cara, miras alrededor y no podes entender cuan afortunado sos para vivir lo que estas viviendo.

El ferry sale de Wellington y llega a Picton (se puede hacer al revés, obvio). Tarda entre 3 y 4 horas. Un pasaje para una persona, sin vehículo, vale alrededor de 70 NZD. La empresa de relocation nos bonificó el pasaje del conductor, más el de la motorhome. Así que pagamos, entre los dos, solo el pasaje de una persona. Pero bueno, el ferry no es barato. A veces es más fácil y económico volar. Aunque el paisaje que se ve hace que valga la pena. Googleen Interislander NZ y ahi van a tener toda la info.

Después de llegar a Picton, buscamos un lugar gratuito para acampar. Como te conté antes, los mejores spots son los gratuitos. Amé acampar en NZ. Y te hace conectar con la naturaleza. Es que, no importa donde acampes, te vas a despertar rodeado de verde, respirando aire fresco y escuchando el ruido de algún mar o algo. Y eso… eso es único.

Amanecer en el Lago Taupo
Amanecer en el Lago Taupo

nz-islanorte-uvxe-20

¿Cómo siguió el viaje por la isla sur? Para eso van a tener que esperar al próximo post. Ya escribí bastante en este.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.