Esta vez, en Alto Viaje, quisimos tocar un tema tabú y polémico: las drogas en los viajes. ¿Por qué tenemos tanto miedo de hablar sobre esto? ¿Por qué estigmatizamos tanto conceptos que desconocemos?
Las drogas en los viajes. Siento que ya, al nombrar estas palabras, el ambiente se tensiona. Como si fuera un tema tabú. Nadie quiere hablar sobre esto y pareciera que, el que lo hace, es un rebelde e incluso un desubicado, socialmente hablando. Encender un cigarrillo de tabaco, o tomarse 3 pintas de cerveza en un asado, no tiene la misma recepción en la gente, que ver que alguien se enciende un cigarrillo de marihuana. ¿Por qué?
¿Qué es un tabú? ¿Qué define los límites de lo que podemos decir, de lo que podemos contar? La bajada de línea y la presión social del qué dirán nos corta la lengua. A veces, nos preocupa ofender sensibilidades de copetín a las que se les salta la térmica a la primera de cambio. En esta realidad edulcorada en la que vivimos, la palabra droga es una mala palabra. Pero, ¿por qué? Las drogas son parte de la realidad y por lo tanto no se las puede dividir de la realidad de un viaje: consumas o no, lo veas o no, te guste o no, las drogas existen. Entonces, ¿por qué no hablar de las drogas en los viajes?
Hicimos este episodio con todo el respeto posible (incluso nos costó mucho grabarlo, no nos salió tan fluido como otros) y entendemos que no todos piensen como nosotros. Y esta bien. A fin de cuenta, ¿qué es la verdad? La realidad no son hechos, sino apreciaciones. Y cada uno hace su apreciación sobre lo que tiene delante. Respeto, siempre, a todas las apreciaciones.
Esa careta rara del viajero sano y responsable
Creo que muchos de los que viajamos, lo hacemos para romper esquemas, ideales, etiquetas. Queremos salir del molde y vivir un día a día que no se rija por normas socialmente aceptadas. Sacar un pasaje de un día para el otro y volar de Gran Canaria a Indonesia tiene la misma posibilidad de realizarse que ir a pasar el día a una playa escondida a solo 15 km. de casa. Eso es una de las cosas que más me gustan de este universo viajero. La volatilidad y la espontaneidad son dos ingredientes fundamentales del día a día.
Entonces, ¿por qué a veces somos tan tajantes con otros temas? Contamos, en nuestras cuentas de instagram, en nuestros blogs y en los grupos de whatsapp, los templos que conocimos, los almuerzos que compartimos y los momentos de paz frente a una montaña. ¿Qué? ¿Nadie se fumó un porro en en sus 9 meses en Dinamarca haciendo su Working Holiday? ¿Nadie quiso tomar un hongo cuando fue a Amsterdam? ¿Nadie compartió una cena con alguien que contaba sobre el ritual de Ayahuasca? ¿Por qué somos más reservados a la hora de contar estas cosas?

Las drogas en los viajes: NO a las apologías
No quismos, con Ariel, en este episodio, hacer apología de las drogas. Incluso, en muchos momentos del episodio, hacemos hincapié en esto. Pero tampoco podemos negar que muchos buenos momentos vinieron por haber fumado una o dos secas de porro entre amigos. ¿Qué tiene de malo?
Me cuesta mucho (muchísimo) entender como la sociedad acepta a alguien que blanquea que fuma un atado por día o semana, a alguien que se toma 4-5 pintas de cerveza en un bar y vuelve tambaleando a su casa, pero reprime y condena a alguien que decide fumar algo que viene de la tierra. ¿Desde el cuando el cannabis es dañino a la salud, pero no lo es el tabaco o el alcohol?
Ojo: vuelvo a lo de antes. NO a las apologías. Nada en exceso esta bien. Ni el cannabis, ni el tabaco, ni el café, ni el mate. Pero condenar a la marihuana como algo dañino a la salud, me parece algo de hace 70 años. Pasa igual en los viajes. Las drogas en los viajes son algo tabú.
Muchas cosas que he escrito en este blog, vinieron de una noche con dos o tres secas de marihuana. Me sirve para concentrarme, me sirve para expandir mi mente, me sirve para darme cuenta que los límites que yo creo mi mente tiene, no existen realmente. Los puedo romper. Los puedo superar. Me puedo expandir. Y eso me fascina, me vuela la cabeza.
Alto Viaje ya tiene 3 temporadas ?
La temporada 3 esta superando todas nuestras expectativas y eso nos vuela la cabeza. Si recién te topas con Alto Viaje en tu vida, no podes dejar de escuchar episodios como el que grabamos con Lau Otero, sobre Emigrar a España O la charla que tuvimos con Aniko Villalba, en donde hablamos de las transiciones que vivimos mientras viajamos.
Bueno para. ¿Me dejas recomendarte dos más? Este con Jime y Andrés, de La Vida de Viaje y este con el crack de Fernando Duclos, aka Periodistan, en el que hablamos sobre Viajar por Medio Oriente
Si Alto Viaje no es lo tuyo, y estas con ganas de leer, este relato espontáneo e impensado al que llame Cupido me encanta. O las cartas a vaya saber uno quien también tienen lo suyo
¿Cómo nació el Podcast?
El Podcast es un proyecto que hacemos con mucho esfuerzo y amor. Todo a pulmón.
¿Cómo surgió? Fue una idea de Ariel y a mi me cayó en el momento justo. Días atrás, mientras recorríamos Bosnia con Agos, me empecé a dar cuenta que había cosas que no podía contar en palabras. Bueno, o al menos no sabía como empezar a contarlas. Me estresaba pensar en escribirlas, en como ordenarlas, en como transmitir al lector todo lo que sentía sobre eso.
Y, cuando Ariel me sugirió esto del Podcast, me di cuenta que era la alternativa perfecta para poder explayarme de una manera más amena y humana. ¡Y me encantó! Cada capítulo me suelto un poquito más y le voy tomando el gusto.
Ahora también estamos en Radio Viajera y eso nos llena de felicidad (estamos en una radio española ?). Escuchan todos nuestros episodios en la radio haciendo clic acá
¿De qué va Alto Viaje?
Con Ariel de Viajando Vivo nos juntamos a charlar y entre birra y birra, intentamos desmitificar el mundo brillante, sonriente y marquetineado de los viajes.
Somos dos intentos de escritores y mochileros de la vieja escuela que una vez a la semana le queremos sacar la careta al mundo de los viajeros, charlando sobre todo el universo que gira en torno al deporte de vivir en la ruta.
Nos podes seguir por nuestras redes sociales, o también en Twitter ?? @altoviajeok
SAFETYWING, EL MEJOR SEGURO DE VIAJES Y, ENCIMA, SPONSOR OFICIAL DE ALTO VIAJE ??
HACE CLIC EN LA IMAGEN DE ABAJO Y Y SEGUI LOS PASOS, ES FACILÍSIMO. EN CINCO MINUTOS TENES TU POLIZA Y TE PODES TOMAR UNA CAIPIRIÑA MIRANDO AL MAR.
