Alto Viaje esta en un momento TOP de la temporada y en este episodio 10, tenemos a una invitada de lujo: charlamos con Laurita Otero sobre emigrar a España ??
¿Cómo es emigrar a España? ¿Cómo es, también, vivir en España? ¿Qué tiene este país que tanto nos llama a los argentinos? ¿Es solo la facilidad con el idioma? ¿Nos sentimos atraídos a su cultura, tan similar a la nuestra? ¿Por qué, al primer síntoma de crisis en Argentina, muchos piensan en irse a vivir a España?
Para mi llegar a España fue una obra más del destino. Agos estaba con muchas ganas de estudiar Arteterapia. Era algo que le daba vueltas y vueltas por la cabeza y una tarde, en un airbnb en Kobe, Japón, ambos decidimos que era el momento: tenía que inscribirse en el curso de ingreso para hacer un Master en Arteterapia en Barcelona.
Gran Canaria, nuestro destino
Con el fin de engrosar nuestros ahorros para que Agos pudiera pagar el Master, nos fuimos a Copenhague, donde trabajamos 5 meses con nuestro pasaporte europeo. Después de hacer el curso de ingreso, Agos decidió que era lo suyo y se inscribió al Master, el cual es semi-presencial. Tiene que ir un fin de semana al mes a Barcelona, y después el resto es online. Por lo que teniamos que elegir una ciudad que quedara cerca y que le permitiera ir y volver. Yo no quería mudarme YA a Barcelona porque, la verdad, me daba pánico saber que iba a vivir en una ciudad 2 o 3 años, sin chance de cambiar esa decisión.
Agos cedió y asi fue que llegamos a Gran Canaria, con la idea de quedarnos un año y después irnos a Barcelona. Pero la isla nos enamoró, y acá seguimos. Enamorados de la isla, de su ritmo y de su clima. Y, sin que nos dieramos cuenta, ya estamos hace dos años en España. Sin darnos cuenta, emigramos a España, le decimos guagua al bus, desayunamos pinchos de tortilla y cada tanto se nos mezcla un “tu” entre tanto “vos”.

Pero si bien estoy acá hace dos años, nos pareció una buena idea sumar a una tercera pata a este episodio. Sumar a alguien que la tuviera clara en esto de irse a vivir a España. Y así fue que llegó Lau a este episodio, o Laura no está, depende de hace cuanto la sigas. Y fue un episodio de puta madre, coño.
Emigrar a España: la posta y lo que nadie te cuenta
Lau (@lauritaotero) vive en Barcelona y lo sabe todo sobre emigrar: hablamos sobre dejar Argentina y cruzar el charco, sobre Holanda y Barcelona, sobre futbol (ojo que es de River y hubo pica con Lucho), sobre visados, tramites, burocracia, idiomas. Sobre todo. Fue la primera entrevista de esta temporada y quedó tremenda.
Yo, Lucho, estoy hace 2 años en España y empecé como voluntario en un hostel en Gran Canaria. De a poco empecé a meterme más en el mundo freelancer, y hoy vivo de los ingresos de mi trabajo remoto, que lo puedo hacer en cualquier parte del mundo.
Ariel nunca vivió en España pero también sumó sus experiencias viajando por el mundo sin pasaporte europeo, algo que nos preguntan un montón por las redes sociales.
Intentamos ser lo más prácticos posibles a la hora de transmitir la información pero, ya saben, el podcast también tiene su estilo propio y, obvio, nos fuimos por las ramas. Si queres leer más información sobre, por ejemplo, Barcelona, acá te cuento que ver en Barcelona en siete días y acá te dejo una guía completa para que sepas que ver y que hacer en Madrid.


Alto Viaje ya tiene 3 temporadas ?
La temporada 3 esta superando todas nuestras expectativas y eso nos vuela la cabeza. Si recién te topas con Alto Viaje en tu vida, no podes dejar de escuchar episodios como el que grabamos con la Familia Zapp, que nos cuentan como es vivir viajando en familia. O la charla que tuvimos con Aniko Villalba, en donde hablamos de las transiciones que vivimos mientras viajamos.
Bueno para. ¿Me dejas recomendarte dos más? Este con Jime y Andrés, de La Vida de Viaje y este con el crack de Fernando Duclos, aka Periodistan, en el que hablamos sobre Viajar por Medio Oriente
Si emigrar a España no es lo tuyo, pero te gustaría probar suerte en otro país, escucha este episodio en el que hablamos sobre Vivir en Dinamarca, en nuestra serie de Emigrar sin caretas o este, en el que hablamos sobre vivir en Australia
¿Cómo nació el Podcast?
El Podcast es un proyecto que hacemos con mucho esfuerzo y amor. Todo a pulmón.
¿Cómo surgió? Fue una idea de Ariel y a mi me cayó en el momento justo. Días atrás, mientras recorríamos Bosnia con Agos, me empecé a dar cuenta que había cosas que no podía contar en palabras. Bueno, o al menos no sabía como empezar a contarlas. Me estresaba pensar en escribirlas, en como ordenarlas, en como transmitir al lector todo lo que sentía sobre eso.
Y, cuando Ariel me sugirió esto del Podcast, me di cuenta que era la alternativa perfecta para poder explayarme de una manera más amena y humana. ¡Y me encantó! Cada capítulo me suelto un poquito más y le voy tomando el gusto.
Este Podcast de viajes, día a día, me regala más y más sorpresas. No solo por la recepción de ustedes, los oyentes, sino también por lo copados que son los invitadxs hacia con nosotros. Personas comunes, es verdad, pero que admiramos hace bastante, en este mundillo de los blogs y las redes sociales. Jime y Andrés no fueron la excepción y, les juro, hubiera hablado 17 horas más.
Ahora también estamos en Radio Viajera y eso nos llena de felicidad (estamos en una radio española ?). Escuchan todos nuestros episodios en la radio haciendo clic acá
¿De qué va Alto Viaje?
Con Ariel de Viajando Vivo nos juntamos a charlar y entre birra y birra, intentamos desmitificar el mundo brillante, sonriente y marquetineado de los viajes.
Somos dos intentos de escritores y mochileros de la vieja escuela que una vez a la semana le queremos sacar la careta al mundo de los viajeros, charlando sobre todo el universo que gira en torno al deporte de vivir en la ruta.
Nos podes seguir por nuestras redes sociales, o también en Twitter ?? @altoviajeok
SAFETYWING, EL MEJOR SEGURO DE VIAJES Y, ENCIMA, SPONSOR OFICIAL DE ALTO VIAJE ??
HACE CLIC EN LA IMAGEN DE ABAJO Y Y SEGUI LOS PASOS, ES FACILÍSIMO. EN CINCO MINUTOS TENES TU POLIZA Y TE PODES TOMAR UNA CAIPIRIÑA MIRANDO AL MAR.
